martes, 29 de septiembre de 2009






QUE ES COPIA DE SEGURIDA?
Copia de seguridad
Una copia de seguridad o backup en informática es un archivo digital, un conjunto de archivos o la totalidad de los datos considerados lo suficientemente importantes para ser conservados. También se emplea el término a veces como un eufemismo para denominar a cualquier archivo pirata. La única diferencia reside en haber comprado anteriormente el contenido del backup o haberlo creado el poseedor
Programas de copia de seguridad

BACKUP 1.0:
Backup es sencillamente el programa más simple que puedes encontrar para realizar copias de seguridad de tu información valiosa. Backup crea automáticamente una copia exacta de todos los archivos que selecciones, cambiándoles la extensión. Listos para grabar o almacenar en otro sitio, y poder recuperarlos cuando te interese

NORTON GHOST
Con Norton Ghost podrás realizar continuamente los backups (copias de seguridad). Dichas copias son incrementales (que permiten el ahorro de tiempo y espacio), y una vez realizadas las exporta a distintos medios para conservar el backup. Además, las mismas pueden ser almacenadas en otro disco duro, en disco duros externos, en Memory PEN (de gran volumen), en DVD, etc.

USB FLASH BACKUP

Como bien indica su nombre, USB Flash Backup es una aplicación que permite programar copias de seguridad (backups) de los datos más importantes de tu ordenador directamente a tu Memoria USB.

Todo el proceso que ejecuta USB Flash Backup está automatizado, simplemente hay que enganchar el dispositivo de almacenaje USB en uno de los puertos del ordenador y configurar el programa para indicarle la ubicación de los datos a los que deseas realizar backup y a que determinadas horas deben ejecutarse esas copias, permitiendo también comprimir automáticamente los datos antes de copiarlos a la memoria USB.

BACKUP EXPRO

Realiza copias de seguridad de tu trabajo, de tus datos importantes, de tu música o de tus fotos preferidas con esta sencilla pero muy eficaz herramienta. Backup Expro sirve para realizar copias de seguridad de cualquier dato que tengamos almacenado en nuestro disco duro.
Enumeremos brevemente las principales cualidades del programa Backup Expro:
* Soporte para copias de seguridad completas.
* Soporte para copias de seguridad incrementales.
* Posibilidad de gestionar múltiples perfiles para diferentes proyectos o datos.
* Puedes realizar copias de seguridad con periodicidad mensual, semanal o diaria.

COBIAN BACKUP

Cobian Backup es una práctica utilidad para gestionar y automatizar los procesos de copias de seguridad que efectúes en tu sistema. El programa es completamente gratis y desarrollado en España (por supuesto, en idioma español), e incluye soporte para todas las opciones necesarias en este tipo de software: comprimir las copias en formato .ZIP, encriptar con contraseña, actualización de archivos nuevos en la sobreescritura de copias, etc.

NERO BACKUP

Nero Backup permite realizar copias incrementales, encriptar las copias y, sobre todo, almacenar dichas backups en CDs, DVD, unidades de almacenamiento portátiles o, incluso, directamente en el servidor de Internet de Nero.

Para poder utilizar Nero BackItUp necesitas registrarte en la Web del autor para obtener un código

AGOGO DVD COPY

Agogo DVD Copy realiza copias de un DVD a otro en menos de 30 minutos y además tiene la gran ventaja de poder comprimir un DVD-9 (doble cara) en un DVD-5 (normal).

Agogo DVD Copy dispone de herramientas de reparación de sectores defectuosos, pudiendo en algunos casos (no en todos, claro) poder copiar en otro DVD el contenido del original aunque éste estuviese dañado.


PROGRAMAS PARA COMPRIMIR ARCHIVOS

M-ZIP

M-Zip permite comprimir y descomprimir archivos ZIP en el formato PKZIP, y soporta el modo ZIP64, para comprimir archivos de más de 6 GB. M-Zip logra ratios de compresión bastante aceptables, con una velocidad razonable, y ocupa menos de 500 KB en memoria RAM cuando está en espera.


SHEER VIDEO READERT

Sheer Video Reader es un paquete de codecs para descodificar archivos que fueron comprimidos por el programa de la misma familia, SheerVideo Pro, que es un potente programa para comprimir vídeos e imágenes creados en QuickTime.}

PELOCK

PELock. Se trata de una herramienta que mediante el uso de algoritmos seguros encripta tus archivos para que nadie pueda acceder a ellos sin tu consentimiento.

LINERIPPER

LineRipper es un programa gratis que sirve para comprimir archivos de audi, y también para capturar material procedente de la tarjeta de sonido.

JUSTZIPIT

JustZIPit es una herramienta gratis para comprimir archivos en formato ZIP, que se instala en el menú contextual (botón derecho del ratón) de cada fichero. Puedes realizar compresiones ZIP con tasa de compresión estándar, y con el mismo nombre que el archivo original, además de, lógicamente, descomprimir.

FLASKMPEG

FlasKMPEG es un potente programa gratuito diseñado como una herramienta para operar con los archivos de vídeo.


PECOMPACT

Pe compact es un programa avanzado para comprimir archivos ejecutables de Windows. Comprime archivos ejecutables para que su tamaño sea considerablemente más pequeño, como extensiones .exe, .DLL, etc.

ISTALACION DE BACKUP

jueves, 23 de abril de 2009

Actividad N: 2 MONITORESIED FE Y ALEGRIA JOSE MARIA VELAZ 1 PARTES DE UN MONITORE
n un monitor (CRT), las partes internas más importantes son:
01).- Fuente de poder.
02).- Flyback (también llamado: transformador de líneas).
03).- Yugo de Deflexión.
04).- Salida Vertical.
05).- Salida Horizontal
.06).- Syscon.
07).- Oscilador Horizontal
.08).- Salida de Color.
09).- Pantalla (Botón de encendido, entrada de video, antena).
10).- Anillos de Convergencia.
11).- Bobina Desmagnetizadora.
12).- Bobinas de deflexión.
13).- Transformador Drive Horizontal.
14).- Selector de canales.
15).- Amplificador de audio.
16).- Lente óptico.
17).- Control de Pantalla.
18).- Tubo.
19).- Cañón electrónico, cátodo, rejilla de control, rejilla de pantalla y rejilla de enfoque.
En un monitor (CRT), el tubo consiste en un cañón electrónico y una pantalla de fósforo dentro de una ampolla de cristal al cual se le ha realizado él vacióEn un monitor (CRT), el yugo de deflexión sirve para desplazar el haz de electrones.En un monitor (CRT), las bobinas de deflexión sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión electroestática o la Deflexión magnética.En un monitor (CRT), el cañón electrónico se encarga de generar un fino haz de electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un conductor sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones). En un monitor (CRT), a este conductor se le llama cátodo y es el que produce el haz. En un monitor (CRT), la rejilla de control controla la emisión termoiónica que es la que nos controla el brillo y para que los electrones impacten en la pantalla. En un monitor (CRT), la rejilla de pantalla cumple con la función de atraer a los electrones al estar a un mayor potencial que el cátodo.En un monitor (CRT), la rejilla de enfoque obliga a que los electrones sigan una trayectoria, para que al final impacten en el ánodo final (la pantalla)En un monitor (CRT), el Flyback cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor.En un monitor (CRT), la bobina desmagnetizadora (degaussing coil) cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo.En un monitor (CRT), el cañón de la pantalla emite 3 colores y son rojo, verde y azul.En un monitor (CRT), la salida vertical cumple la función de alimentar la bobina vertical del yugo de deflexión.En un monitor (CRT), la salida horizontal cumple la función de alimentar la bobina horizontal del yugo de deflexión.En un monitor (CRT), el circuito integrado denominado "SYSCON" cumple la función de controlar el funcionamiento de monitor
2 EXPLICACION DE LAS PARTES
PARTES DEL MONITOR CRT
PATRES DEL MONITOR
CRTAnodo: es el encargado de transportar la energia a la pantallaTarjeta de video: se encarga de convertir todas la señales analógicas que llegan al monitor en las imágenes que vemos en las pantallasBobina Desmagnetizadora: (degaussing coil) cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo.Bobinas de Flexión: las bobinas de deflexión sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión electroestática o la Deflexión magnética.Tubo de rayos catódicos : el tubo consiste en un cañón electrónico y una pantalla de fósforo dentro de una ampolla de cristal al cual se le ha realizado él vacióCañón electrónico se encarga de generar un fino haz de electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un conductor sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones), a este conductor se le llama cátodo y es el que produce el haz.Cátodo :Es el que produce el haz de electronesTarjeta Principal: es la encargada de concertar todas las partes del monitor.Fuente de poder : suministra la energía que entra al monitor y la regula para que la tensión siempre sea de 12vSalida Horizontal: cumple la función de alimentar la bobina horizontal del yugo de deflexión.Syscon: el circuito integrado denominado "SYSCON" cumple la función de controlar el funcionamiento de
monitor.Pantalla: es la encargada de visualizar todos los procesos que se hacen en un computadorBotón de encendido :Es un LED de alimentación que se ilumina completamente al encender el monitorAnillos de Convergencia: Son los encargados de ajustar el haz de electrones par que cuando choque con las capas de fósforo de la pantalla produzca un color determinado.Flyback (también llamado transformador de línea) cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor. Yugo de Flexión: el yugo de deflexión sirve para desplazar el haz de electrones.
Salida Vertical: cumple la función de alimentar la bobina vertical del yugo de
deflexión.Rejilla de control: controla la emisión termoiónica que es la que nos controla el brillo y para que los electrones impacten en la pantalla.Rejilla de pantalla cumple con la función de atraer a los electrones al estar a un mayor potencial que el cátodo.Rejilla de enfoque : obliga a que los electrones sigan una trayectoria, para que al final impacten en el ánodo final (la pantalla)3.

PREGUNTAS1.
CUAL ES EL COMPONENTE QUE CONTROLA LA EMISION TERMOIONICA
.REGILLA DE CONTROL
SALIDA VERTICA
LSALIDA HORIZONTAL
NINGUNA DE LAS ANTERIORES

2. CUAL ES EL COMPONENTE QUE AJUSTAN EL HAS DE ELECTRONES
.A. SALIDA VERTICAL
B. ANILLOS DE CONVERGENCIA
C. TODAS LAS ANTERIORES
D. NINGUNA DE LAS ANTERIORES
3. SE ENCARGA DE VISUALIZAR LAS IMAJENES.ANILLOS DE CONVERGENCIAMONITORSALIDA HORIZONTALDALIDA VERTICAL
Actividad n 3
Objetivo
Identificar el tipo de herramientas utilizadas en el desensambles de un monitor CRT
escriba todas las herramientas utilizadas para realizar mantenimiento en monitores
escriba los cuidados que se deben tener con cada uno de eelas
realice un grafico de cada una de las herramientas
por medio de una grafica identificar en que componente del monitor CRT se utiliza determinados herramientas
osciloscopio
glosario

Solución de la actividad
HERRAMIENTAS
la punta de prueba lógica
el cautín
pinzas
alicates
destornilladores de diferente calibre
set de Bruselas de dos pinzas
imán telescopio
tester digital con bruzzer
soldador normalizado
estaño
desoldado de estaño
punta de alto voltaje
Solución1) sopladora es utilizada para extraer el polvo del monitor al destaparlo, funciona como su nombre lo indica soplando en este mismo.

Aire comprimidoTiene casi la misma función de la sopladora solo que este es un spray.CRCTiene el mismo sistema anti polvo, es un limpiador de aire a presión Elementos de desensambleAquí encontramos los diferentes tipos de destornilladores, ya sea de pala, estrella o también pinzas, y brochas.
PUNTA DE UNA PRUEBA LOGICA Permite determinar la entrada y la salida digítales de un circuitoCautín:Sirve para soldar y desoldar componentes sospechosos.
Bobina desmagnetizadotaSirve para eliminar las manchas causadas por la acumulación de magnetismo en la pantalla del monitor.Punta de alto voltaje Las tensiones superiores a 20.000 voltios que se encuentran en ciertos puntos del monitor puede medirse sin peligro alguno2) Cuidado de herramientasConsejos útiles para el buen mantenimiento de su herramienta. Luego de utilizar las tijeras, alicates cóncavos o cualquier herramienta que haya tenido contacto con las plantas es recomendable limpiar el filo con alcohol o kerosén para evitar así el posible contagio de hongos, bacterias o huevos de insectos a otra planta que no los tuviera, también se protege de esta manera la hoja de la oxidación. Si por un largo periodo de tiempo no usaremos nuestras herramientas debemos recubrirlas con algún aceite lubricante, como por ejemplo el famoso W... que viene en aerosol, o podemos también utilizar vaselina sólida, para esta ultima tomaremos un paño o un pedazo de tela y poniendo una pequeña cantidad de vaselina en una punta procederemos a proteger nuestra herramienta con una fina película de este producto. Es normal que con el uso, las herramientas que poseen un remache como eje, vayan tomando cierto juego entre sus dos piezas, es importante lograr que este juego sea el menor posible para lograr así cortes limpios y evitar que la herramienta se melle, pero sin llegar a apretar demasiado las piezas, ya que es muy difícil aflojar el remache una vez ajustado. Para ajustar este remache: con la herramienta cerrada, se debe apoyar uno de los extremos del mismo sobre una superficie dura, de manera que quede en posición vertical, y procederemos a efectuar suaves golpes con un martillo. Luego de cada golpe deberemos comprobar si se ha logrado la firmeza deseada en nuestra herramienta

5. OSCILOSCOPIO
Osciloscopio


Utilizando un osciloscopio
Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro.
Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina oscilograma. Suelen incluir otra entrada, llamada "eje Z" que controla la luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la traza.
Los osciloscopios, clasificados según su funcionamiento interno, pueden ser tanto analógicos como digitales, siendo el resultado mostrado idéntico en cualquiera de los dos casos, en teoría.


GLOSARIO
1. MONITOR CRT
ES UNA CALSE DE PANTALLA QUE SIRVE DE TUBOS CATODICOS
2. TESTER ES UANHERRAMIENTA QUE SIRVE PARA MEDIR LA INTENSIDAD
3. ESPECTRO ES MUY USADO ELECTRONICA DE SEÑAL
4.PUNTA DE ALTO VOLTAJE ES QUE QUE MIDE EL VOLTAJE QUE ENTRA AL MONITOR
Actividad N: 2 MONITORESIED FE Y ALEGRIA JOSE MARIA VELAZ 1 PARTES DE UN MONITOREn un monitor (CRT), las partes internas más importantes son:01).- Fuente de poder.02).- Flyback (también llamado: transformador de líneas).03).- Yugo de Deflexión.04).- Salida Vertical.05).- Salida Horizontal.06).- Syscon.07).- Oscilador Horizontal.08).- Salida de Color.09).- Pantalla (Botón de encendido, entrada de video, antena).10).- Anillos de Convergencia.11).- Bobina Desmagnetizadora.12).- Bobinas de deflexión.13).- Transformador Drive Horizontal.14).- Selector de canales.15).- Amplificador de audio.16).- Lente óptico.17).- Control de Pantalla.18).- Tubo.19).- Cañón electrónico, cátodo, rejilla de control, rejilla de pantalla y rejilla de enfoque.En un monitor (CRT), el tubo consiste en un cañón electrónico y una pantalla de fósforo dentro de una ampolla de cristal al cual se le ha realizado él vacióEn un monitor (CRT), el yugo de deflexión sirve para desplazar el haz de electrones.En un monitor (CRT), las bobinas de deflexión sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión electroestática o la Deflexión magnética.En un monitor (CRT), el cañón electrónico se encarga de generar un fino haz de electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un conductor sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones). En un monitor (CRT), a este conductor se le llama cátodo y es el que produce el haz. En un monitor (CRT), la rejilla de control controla la emisión termoiónica que es la que nos controla el brillo y para que los electrones impacten en la pantalla. En un monitor (CRT), la rejilla de pantalla cumple con la función de atraer a los electrones al estar a un mayor potencial que el cátodo.En un monitor (CRT), la rejilla de enfoque obliga a que los electrones sigan una trayectoria, para que al final impacten en el ánodo final (la pantalla)En un monitor (CRT), el Flyback cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor.En un monitor (CRT), la bobina desmagnetizadora (degaussing coil) cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo.En un monitor (CRT), el cañón de la pantalla emite 3 colores y son rojo, verde y azul.En un monitor (CRT), la salida vertical cumple la función de alimentar la bobina vertical del yugo de deflexión.En un monitor (CRT), la salida horizontal cumple la función de alimentar la bobina horizontal del yugo de deflexión.En un monitor (CRT), el circuito integrado denominado "SYSCON" cumple la función de controlar el funcionamiento de monitor2 EXPLICACION DE LAS PARTESPARTES DEL MONITOR CRTPATRES DEL MONITOR CRTAnodo: es el encargado de transportar la energia a la pantallaTarjeta de video: se encarga de convertir todas la señales analógicas que llegan al monitor en las imágenes que vemos en las pantallasBobina Desmagnetizadora: (degaussing coil) cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo.Bobinas de Flexión: las bobinas de deflexión sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión electroestática o la Deflexión magnética.Tubo de rayos catódicos : el tubo consiste en un cañón electrónico y una pantalla de fósforo dentro de una ampolla de cristal al cual se le ha realizado él vacióCañón electrónico se encarga de generar un fino haz de electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un conductor sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones), a este conductor se le llama cátodo y es el que produce el haz.Cátodo :Es el que produce el haz de electronesTarjeta Principal: es la encargada de concertar todas las partes del monitor.Fuente de poder : suministra la energía que entra al monitor y la regula para que la tensión siempre sea de 12vSalida Horizontal: cumple la función de alimentar la bobina horizontal del yugo de deflexión.Syscon: el circuito integrado denominado "SYSCON" cumple la función de controlar el funcionamiento de monitor.Pantalla: es la encargada de visualizar todos los procesos que se hacen en un computadorBotón de encendido :Es un LED de alimentación que se ilumina completamente al encender el monitorAnillos de Convergencia: Son los encargados de ajustar el haz de electrones par que cuando choque con las capas de fósforo de la pantalla produzca un color determinado.Flyback (también llamado transformador de línea) cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor. Yugo de Flexión: el yugo de deflexión sirve para desplazar el haz de electrones. Salida Vertical: cumple la función de alimentar la bobina vertical del yugo de deflexión.Rejilla de control: controla la emisión termoiónica que es la que nos controla el brillo y para que los electrones impacten en la pantalla.Rejilla de pantalla cumple con la función de atraer a los electrones al estar a un mayor potencial que el cátodo.Rejilla de enfoque : obliga a que los electrones sigan una trayectoria, para que al final impacten en el ánodo final (la pantalla)3. PREGUNTAS1. CUAL ES EL COMPONENTE QUE CONTROLA LA EMISION TERMOIONICA.REGILLA DE CONTROLSALIDA VERTICALSALIDA HORIZONTALNINGUNA DE LAS ANTERIORES2. CUAL ES EL COMPONENTE QUE AJUSTAN EL HAS DE ELECTRONES.A. SALIDA VERTICALB. ANILLOS DE CONVERGENCIAC. TODAS LAS ANTERIORESD. NINGUNA DE LAS ANTERIORES3. SE ENCARGA DE VISUALIZAR LAS IMAJENES.ANILLOS DE CONVERGENCIAMONITORSALIDA HORIZONTALDALIDA VERTICAL